IMPORTACIÓN DE ARTÍCULOS TECNOLÓGICOS DE CHINA
China es el principal proveedor de tablets, laptops, celulares y otros productos de alta demanda en nuestro país
China es actualmente una economía en constante crecimiento y cuenta con variados sectores de producción industrial en masa, precisamente el sector de productos tecnológicos es uno de las industrias con mayor crecimiento e innovación. Podemos importar desde relojes, tablets, laptops, celulares hasta los accesorios de este tipo de productos.
Existen diversas plataformas en la web donde podemos contactar a proveedores chinos según las cantidades o volúmenes que deseamos importar. Para negociar grandes cantidades, la plataforma más adecuada es Alibabá. Recomendamos antes realizar una adecuada verificación de datos del proveedor o adquirir Bases de Proveedores confiables. Si deseamos importar pequeñas cantidades podemos utilizar diversas plataformas como Aliexpress, Deal Extreme, Pandawill, Android, Focal Price, Antelife, entre otros.
Consideremos los impuestos en la Aduana de Perú para la importación de este tipo de productos. Si nuestros montos de importación son menores a $200 el producto no paga arancel ni IGV. Si el monto está dentro de los $200 a $2000, el arancel fijo es de 4% seguido de un 18% de IGV e IPM. La partida arancelaria única con la cual se clasifica es 9809000030.
Si importamos montos mayores a $2000 la tasa arancelaria dependerá de la clasificación arancelaria que corresponda a la mercancía seguido de los impuestos, además de ser necesario contratar a una agencia de aduanas para el despacho de importación.
Es importante tener claro los permisos de importación por parte del Ministerio de Transportes y comunicaciones (MTC) para productos como celulares y tablets.
Si importamos para uso privado es necesario tramitar el permiso de internamiento, máximo por tres equipos de comunicación al año, el trámite es gratuito con un plazo de atención de 5 días hábiles. Los requisitos obligatorios son contar con el DNI, factura comercial y el aviso de llegada postal o guía Courier.
Si queremos importar para comercializar en grandes cantidades de igual forma es necesario tramitar mediante el VUCE el permiso de internamiento, además de la homologación de equipos y/o aparatos de comunicación que se conectan a redes públicas y su respectiva inscripción en el registro de casas comercializadoras de equipos y aparatos de comunicación.
Y para finalizar también se debe prestar bastante atención a los términos de negociación que se pacten con respecto a las mercancías. Los productos hechos en China han sido a menudo catalogados como de baja calidad. Sin embargo, el problema radica en que muchas veces, a la hora de negociar se pueden convenir precios muy bajos y convenientes para las empresas, pero la calidad de los productos está generalmente relacionada de manera directamente proporcional al precio de los mismos.
0 comentarios:
Publicar un comentario